Picota del Jerte ayuda a tu salud

Logo Picota del JerteEl sector de la cereza, representado por productores, técnicos, empresas inscritas en la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte y Administración pública, volverá a reunirse, como en años anteriores, con motivo de las VI Jornadas Técnicas “Picota del Jerte con denominación de origen, un producto con futuro”, que tienen por objeto dar a conocer las posibilidades que ofrece este producto, genuino del Valle del Jerte, en un mercado global, a nivel de diferenciación y calidad.

Las Jornadas se celebrarán en el Hotel Balneario «Valle del Jerte«, en Valdastillas, el próximo 9 de diciembre. El acto comenzará a las 9.00 horas, con la entrega de documentación y presentación de la actividad. A las 10.00 horas, tendrá lugar la primera ponencia, bajo el título “Mantener la calidad y vida útil de las cerezas: labor de todos”, a cargo de Jesús Alonso, científico titular de Organismo Público de Investigación en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (Ictan-CSIC).

Patrick Berry, vicepresidente de Marketing de Blendhub Corp., hablará a continuación de la diferenciación de marca, en la ponencia titulada “El porqué de la diferenciación de marca” y, posteriormente, a las 11.30 horas, el ingeniero del centro de Agricultura Ecológica y de Montaña, del Gobierno de Extremadura, Pablo Bañuls, desarrollará “Técnicas agronómicas para mejorar la entrada en producción de la Picota del Jerte”.

A las 12.30 horas será el turno de Pedro García, responsable de Exportación de Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, con “¿Es rentable seguir produciendo y comercializando picota del Jerte?”.

Las Jornadas concluirán con la presentación “El secreto del éxito”, a cargo de Benlly Hidalgo, consultor y conferencista internacional, al que sucederán el turno de preguntas y clausura del evento.

Descarga aquí el programa de las jornadas.

google-site-verification=3VgS77SlnRVi9TEYQ-5djZtZbrQCHNi_T33at7DnoUI google-site-verification: google2e614e24d00626ec.html