El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Cereza del Jerte organiza este miércoles 1 de marzo sus XII Jornadas Técnicas “Picota del Jerte con denominación de origen, un producto con futuro”. Este evento anual regresa tras su suspensión a causa de la pandemia ocasionada por el virus del covid-19.
El Hotel Balneario Valle del Jerte, en Valdestillas, acogerá a partir de las 10.00 h. el encuentro. Contará con seis ponencias relacionadas con la producción de esta cereza genuina del norte de Cáceres.
A partir de las 9.30 h, tendrá lugar la entrega de documentación y presentación del evento. La inauguración correrá a cargo de Antonio Cabezas García, director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, a las 10.00 h.
Por su parte, Almudena Labrador, jefa de servicio Dirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal, DG Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación impartirá la primera ponencia. Lleva por título “Real Decreto1050/2022: cuaderno digital de explotación agrícola y otros aspectos de uso sostenible de los productos fitosanitarios”.
Tras esta intervención, a las 10.40 h., Pablo Buñols Cocam, ingeniero agrónomo del CAEM – CICYTEX, hablará de “Buenas prácticas agrícolas en las variedades protegidas por la D.O.P. Cereza del Jerte”.
La primera parte de las XII Jornadas Técnicas Picota del Jerte terminará con la charla de Paco Borrás, consultor agroalimentario. Hablará de “Las cerezas en el mundo, en España y en Extremadura”.
Una mesa redonda sobre las perspectivas de futuro de la Picota del Jerte
Tras una pausa, el evento continuará con la mesa redonda. Los poenentes se centrarán en “El valor del sello de calidad de una denominación de origen”. Abrirá la sección, a las 12.00 h., Cristina Pastor, abogada especializada en indicaciones geográficas en Berenguer & Pomares. Su ponencia versará sobre la “Situación actual de la D.O.P. Cereza del Jerte. Perspectivas de futuro”.
A las 12.30 h., intervendrá Sylvia Queijas Liñares, directora técnica C. R. D. O.P. Granada Mollar de Elche. Hablará sobre este producto en la charla “C.R.D.O.P. Granada Mollar de Eleche”.
Posteriormente, as las 13.00 h., intervendrá Patxi Ereño Bilbao, gestor comercial de Grupo Eroski, Sección Frutas y Hortalizas. Darará respuesta a la pregunta “¿Merece la pena seguir apostando por la D.O.P. Cereza del Jerte?»
Finalmente, tras la ronda de preguntas, clausurará el evento a las 13.30 h., Jesús Alonso Sánchez, secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura.