El cerezo en flor

Es uno de los mayores atractivos turísticos del Valle del Jerte. La comarca cuenta con más de dos millones de cerezos que, cuando florecen, en primavera, dan lugar a un espectáculo único. Las laderas de la comarca se tiñen de blanco.
La floración de los cerezos anuncia en el Valle del Jerte anuncia la llegada de las primeras cerezas. Sin embargo, no se produce en una fecha estable. Depende de las condiciones meteorológicas. Lo habitual es que el cerezo en flor dure entre doce y 14 días y se produzca en las últimas semanas de marzo.

En estas fechas, la comarca celebra la Fiesta del Cerezo en Flor, declarada de lInterés Turístico Nacional. De forma alterna, los pueblos del Valle del Jerte acogen la inauguración y clausura de un evento que lleva celebrándose más de cuatro décadas. Para los agricultores locales, simboliza la llegada de una nueva cosecha.

Destino rural romántico. Floración en el Valle del Jerte

Un cultivo tradicional

En el Valle del Jerte, los cerezos se cultivan en las laderas de la montaña, en bancales. Para florecer, necesitan acumular durante el invierno entre 800 y 1.000 horas de frío. Soportan temperaturas de entre cero y seis grados centígrados y deben esperar a que terminen las heladas para mostrar su flor.

Por otra parte, el cerezo en flor no llega al Valle del Jerte de manera homogénea. Influyen la disposición de los árboles en la ladera de la montaña y las variedades de árbol. Las picotas del Jerte y la cereza Burlat son las que necesitan acumular más horas de frío. Por su parte, las zonas bajas florecen antes que las altas.