Esta campaña 2014 inauguramos la temporada de recolección de cerezas del Jerte con la visita del programa España Vuelta y Vuelta. En 2014, se espera una recolección de entre 30 y 35 millones de kilos de cerezas y picotas del Jerte, recogidas en los Valles del Jerte, La Vera y El Ambroz.
El programa España vuelta y Vuelta visitó una finca de recolección en el municipio de Valdastillas con su unidad móvil y Manolo HH habló con el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegido Cereza del Jerte, José Fernández, mientras que el equipo del programa visitó la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, donde comprobaron cómo se lleva a cabo el envasado y procesado de esta fruta, que se trabaja y recoge de modo artesanal en el campo y se procesa con la más moderna tecnología de enfriado en la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte.
En el Valle del Jerte se cultivan 104 variedades de cereza, de las que se comercializan 35. La Denominación de Origen Protegido Cereza del Jerte protege cinco variedades: cuatro de de picotas (Ambrunés, Pico Negro, Pico Colorado Pico Limón Negro) y la cereza Navalinda, la única certificada por este organismo, con pedúnculo.
Durante el programa, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegido Cereza del Jerte recordó el problema del fraude que se comete en torno a la picota del Jerte con las cerezas desrabadas. La Picota del Jerte es un producto único y genuino del Valle del Jerte, su característica principal es que no tiene rabito, por eso se encuentran en el mercado otras cerezas sin rabo que pretenden imitarla.
En España Vuelta y Vuelta también hablaron con Fernado Flores, catedrático de Filosofía, quien relató la historia de los pueblos del Valle del Jerte: Tornavacas, Jerte, Cabezuela del Valle, Valdastillas, Rebollar, Piornal, Navaconcejo, El Torno, Casas del Castañar, Cabrero y Barrado. Ferando Flores recordó entre otros hechos históricos que en 1.352 ya aparece documentado el cultivo de cereza en el Valle del Jerte.
Podéis escuchar el programa completo en el siguiente podcast: